• NOTICIAS
  • CONTRABANDOS.TV
Contrabandos

Librería especializada en edición política

Noticia

Dejar de creer

El lenguaje es el arma más importante y eficaz del neoliberalismo. Es un arma de destrucción masiva. Si todos dejáramos de creer en las palabras de los neoliberales, el sistema no podría seguir funcionando. La clave está en dejar de creer. Para oír lo que realmente están diciendo las elites, hay que aprender a escuchar y a liberar nuestras mentes de los esquemas de los poderosos. Es preciso aprender a escuchar de una forma crítica y a reflexionar. Cuando se lee o se escucha lo que dice el político, el empresario, el administrador, el tertuliano o el jefe, es necesario tener siempre una pregunta en mente: “¿Por qué necesita que yo me crea esto?” A lo mejor al escuchar la noticia la primera vez, la manipulación no es obvia. Es cuestión de preguntarse esa pregunta una y otra vez, y reflexionar con tranquilidad para ir captando la es ›
leer
Noticia

Suma y sigue

300 números de El Viejo Topo Nadie dijo que iba a ser fácil. Sin duda ni lo ha sido ni lo es. Pero la mítica revista de la izquierda social resiste y lo hace sin algarabías ni estridencias. Conti ›
Noticia

El socialismo del siglo XXI sólo puede ser plural

El 15 de julio llegó a las librerías El fin del capitalismo tal y como lo conocemos (El Viejo Topo). Su autor, Elmar Altvater (Kamen, 1938), es uno de los más respetados politólogos alemanes. Profesor emérito de la Universidad Libre de Berlín y miembro del consejo científico de Attac-Alemania, en su último libro analiza la última crisis del capitalismo tardío y sus alternativas ›
leer
Noticia

Contrabandos en la FIL-Guadalajara

Con acierto o sin él nuestro propósito es ocupar cada vez más sitios. Insinuarnos, colarnos, escurrirnos para que nuestros libros, o más bien sus mensa ›
leer
Noticia

Textos comprometidos

Desde Enclave de Libro, en Madrid, s nos llega una convocatoria que no podemos sino apoyar: "Talleres para compartir el conocimiento sobre edición y autoedición POR QUÉDesde Enclave de Libros lib ›
Noticia

Huelga general

 Los editores y colaboradores de Contrabandos, aunque no todos secunden el llamamiento a la huelga, sí ratificamos todos, punto por punto, las palabras publicadas por la gente de Rebelión:   "Hoy 14 de noviembre hay convocada en toda Europa una jornada de acción contra las políticas de austeridad. Cuarenta organizaciones sindicales de 23 países europeos participarán en la movilización.  En el estado español la convocatoria de huelga gener ›
leer
Noticia

La adicción española por infraestructuras de transportes

Tenemos adicción a las grandes infraestructuras de transporte. Durante años nos han venido repitiendo que teníamos un gran déf ›
leer
Noticia

No es nuestra deuda...

...y no es nuestro rescate Artliculo de Alberto Garzón   Según los datos del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés) el sis ›
leer
Noticia

III Salón del Cómic Social

Por tercer año consecutivo, en Santa Coloma de Gramanet, guionistas, dibujantes, periodistas, historiadores y militantes de los movimientos sociales y alt ›
leer
Noticia

Avance de 'Armado y peligroso'

PREFACIO noviembre de 1990   "La policía llama al pueblo a brindar ayuda para localizar al señor Ronnie Kasrils y a otro ›
leer
Noticia

¿Que los ricos vivan mejor?

Todas las reformas que se están haciendo son para que los ricos vivan mejor (Entrevista de Raquel Quelart  a Daniel Raventós publicada en La Vanguardia ›
leer
Noticia

Colección Disenso

El otoño se presenta pleno de novedades en Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, que inaugura una nueva colección: Disenso, una colección de libros para el debate, donde daremos acogida a text ›
leer
Noticia

Encuentro en Barcelona

Contrabandos va consolidándose poco a poco. Nuestra apuesta por asociarnos, por unir fuerzas en defensa del libro político, de su papel social, de sus po ›
← Older posts
Newer posts →
  • Quiénes somos
  • Boletín de novedades
  • Librería
  • Asociación de editoriales
pulse para subir arriba Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura