• NOTICIAS
  • CONTRABANDOS.TV
Contrabandos

Librería especializada en edición política

Lo que estamos leyendo - primavera del 2025

La llegada de la primavera implica el florecimiento de los árboles de nísperos o los albaricoques, su fruto dulce y jugoso nos recuerda que estamos vivos y que un nuevo año va a nacer ante nuestros ojos, siempre esperando la ligera brisa y el cálido pero amable rayo de sol. Una primavera larga es lo único que podemos desear. Los libreros, como los árboles, florecemos en primavera, cuando empiezan a salir esos grandes títulos que nuestros amigos editores nos prometen y nuestros queridos clientes esperan con ansias (aunque nadie es tan ansioso como el propio librero). Revisamos fechas y fichas con tal de saber con ciencia cierta qué viene y cuándo, y como Penélope, en la espera, vamos tejiendo una constelación de otros títulos que vayan a juego con las novedades. Arte del librero: el de la combinac ›

Lo que estamos leyendo - segundo semestre 2022

Seguimos manteniendo una catarata de textos, presentes y pasados, dique de contención o presa. Creamos pequeños estuarios más bien, intersección entre lo que está listo para salir al mundo a probar su suerte o lo que necesita quedarse con nosotros, maserándose y creando una comunidad de lectores. Todas estas metáforas acuáticas para decir que los libros fluyen o se estancan, no ›
leer
Ensayo

Interdependientes y ecodependientes

Medio siglo ya de pensamiento y praxis ecologista (pues cabría situar el punto de partida del ecologismo moderno aproximadamente en la publicación de La ›
leer
Ensayo

En la espiral de la energía

Formas de habitar, economías, sistemas políticos, tipos de trabajos, demografía, luchas sociales, tecnologías, sistemas de valores, maneras de relacion ›
leer
Ensayo

Bebé a coste cero

¿Cuánto cuesta tener un bebé hoy en día? ¿Qué necesidades reales tiene? Cunas, cochecitos, chupetes, mecedoras, pañales, comida... los productos para la infancia han aumentado de manera especta ›
leer
Ensayo

Diseñar para el mundo real

Diseñar para el mundo real fue en su día un autentico revulsivo. Libro criticado por muchos y alabado solo por unos pocos ha ido ganando, sin embargo, va ›
leer
Ensayo

Seguridad energética ¿para qué? ¿para quién?

La “Seguridad energética” tiene multitud de interpretaciones, tanto por la noción abstracta de “energía” como por la si ›
leer
Ensayo

¿Y ahora qué? Impactos y resistencia social frente a la embestida ultraliberal

Los textos que aquí se compendian refuerzan dos ideas ›
leer
Ensayo

Mucha gente pequeña

Dice Eduardo Galeano, después de leer Mucha gente pequeña: “Desde hace mucho tiempo, leo y disfruto todo lo que Gustavo publica. Tiene el encanto de los libros escritos para niños, pero co ›
leer
Ensayo

Agrietando el futuro

¿Quién ha decidido agrietar nuestro futuro agrietando nuestra tierra?” Esta pregunta recorre todo el texto del libro “Agrietando el futuro. La amenaza de la fractura hidráulica en la era del ca ›
leer
Ensayo

El colapso es evitable

La transición energética del Siglo XXI (TE21): El colapso se evitable es más que un libro acerca de la situación energética actual, de su proyección ›
leer
Ensayo

Adiós al crecimiento

¿Es el crecimiento la varita mágica capaz de remediar todos nuestros problemas? Ese es el discurso enviado machaconamente durante décadas desde los pode ›
leer
Ensayo

La causa humana

Hemos entrado en un mundo convulso en el que la exacerbación de las rivalidades puede conducirnos a unas nuevas regresiones tan terribles como las de la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, esto ›
← Older posts
  • Quiénes somos
  • Boletín de novedades
  • Librería
  • Asociación de editoriales
pulse para subir arriba Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura